viernes, 18 de junio de 2010

Dos trastornos alimenticios

Enfermedades psicológicas
Tanto la anorexia como la bulimia son enfermedades en los que los pacientes dejan de ingerir alimentos, ya que se ven "gordos", tienen una imagen distorsionada de su propio cuerpo. Sus causas no se conocen pero son debidas a varios factores: psicológicos, sociales,...
En estas enfermedades un factor importante para su curación es el apoyo familiar, ya que sin este apoyo el paciente puede recaer de nuevo en la enfermedad.
También es importante que el paciente tenga fuerza de voluntad para recuperarse.

Anorexia y bulimia

Un remedio contra las fracturas.

Un remedio natural.

Muchos estudios afirman que el aceite de oliva neutralizan algunos genes que producen la inflamación.Esto es debido a la Oleuropeína, presente en la pulpa de la aceituna y que tiene múltiples beneficios para nuestro organismo.
Además de ayudar a la recuperación de los huesos,éste también evita diversos problemas cardíacos.
Gracias a los beneficios de este producto de la tierra podemos mejorar notablemente nuestra salud y la de nuestra familia, por lo que aconsejamos incluir este fruto en vuestra dieta diaria.
El aceite de oliva

Creando vida


EL PRIMER CORAZÓN ARTIFICIAL
Investigadores españoles han conseguido por primera vez "descelularizar" un corazón humano. Este es el primer paso para crear un órgano bioartificial.Gracias a esto las personas que necesitan un trasplante, no necesitarán esperar a un donante.
Este órgano se ha creado para evitar que el paciente lo rechace, ya que esta hecho a partir de sus propias células.
Este es un gran avance, ya que más de la mitad de los individuos que necesitan un trasplante muere a mitad de camino porque el órgano donante no llega a tiempo.

Este descubrimiento ha sido un gran paso para poder salvar miles de vidas, y en un futuro poder reconstruir otros órganos.
Corazón artificial

Alimentos realmente beneficiosos.

Alimentos rejuvenecedores.
Existen muchos alimentos,aunque solamente algunos son realmente beneficiosos ,ya que ayudan a conservar el optimismo y la salud. Pero se deben consumir habitualmente.
Algunos de ellos son:
-Arándanos : protegen al organismo contra el cáncer.
-Pescados : aportan gran cantidad de vitaminas.
-Vegetales verdes : ricos en fibra ,calcio...
-Cereales integrales : combaten la diabetes , la obesidad...
-Nueces : previenen el cáncer.
-Yogur : refuerza las defensas.
-Té : retrasa el proceso de envejecimiento.
-Tomate : protege contra el cáncer de próstata.
-Mariscos : evitan procesos degenerativos de articulaciones y tejidos.
En nuestra opinión ahora que verdaderamente conocemos los efectos beneficiosos de estos alimentos todos deberíamos incluirlos en nuestra alimentación ya que esto forma parte de una dieta equilibrada.
Alimentos realmente beneficiosos.

El embarazo ectópico


¿Qué es?
El embarazo ectópico es un problema muy poco frecuente, pero muy grave. Esto se produce cuando el óvulo se aloja en las trompas de Falopio o en el abdomen.Estos embarazos son muy arriesgados; pudiendo producir hemorragias internas, e incluso, la muerte del paciente.
Por suerte estos embarazos son poco frecuentes, y se debe a una serie de antecedentes como: si son fumadoras, si tienen más de 30 años; pero sobre todo si tienen alguna enfermedad pélvica
inflamatoria.
Sus síntomas pueden ser: calambres, pérdidas de sangre,nauseas mareos,...
Hoy en día gracias a los avances de la medicina esta enfermedad se puede coger cada vez más a tiempo, pudiéndose salvar más vidas humanas, tanto la vida de la madre como la del bebé.
Embarazo ectópico

viernes, 11 de junio de 2010

¿Sabemos lo que quieren los bebés?


Cómo interpretamos sus gestos
Los gestos y sonidos son las únicas maneras de las que dispone un bebé para comunicarse y transmitir sus emociones, por ello es importante que sus progenitores conozcan el significado de sus signos faciales, ya que es su único método para conseguir aquello que necesita.
-Durante sus primeras semanas de vida sólo son capaces de expresar dolor físico.
-Durante los tres primeros meses aparecen diversas emociones primarias; como alegría, tristeza, miedo,...
Además hay que destacar que si el bebé durante sus primeros meses de vida no reacciona a estímulos externos como la voz de la madre o no emite sonidos es aconsejable pedir ayuda a un pediatra.
La atención de los progenitores sobre sus hijos es muy importante sobre todo en sus primeros años de vida, ya que estos pueden detectar anomalías en el bebé a tiempo, antes de que sea tarde.
Los gestos de los bebés

Cómo mejorar la salud ósea


Una nueva forma de practicar deporte.
Según un estudio realizado por la Universidad de Atenas (Grecia) realizar gimnasia rítmica con frecuencia y de forma profesional favorece la salud ósea.Ya que este deporte tiene grandes beneficios a largo plazo.
Además las niñas que realizan esta actividad más allá de la adolescencia pueden evitar muchas lesiones óseas y enfermedades como la osteoporosis en un futuro.
Esta disciplina además de ser buena para la salud permite a la gente que la practica divertirse y a su vez tener una buena forma física, por ello os animamos a conocerla más a fondo.

La gimnasia rítmica favorece la salud ósea.

Una forma de salvar vidas

Aunque continuamente se realizan donaciones de sangre, estas presentan numerosos riesgos para el receptor, ya que todos los grupos sanguíneos no son iguales.
Por ello el doctor Lance Tuyman de la universidad de Kent investiga sobre la creación de sangre artificial que sería totalmente estéril e incluso se podría fabricar en forma deshidratada.
Esto facilitaría su transporte y permitiría almacenarla, bastando con añadir agua para obtener sangre del grupo O negativo.
Gracias a esta investigación se podrían prevenir enfermedades como la hepatitis C y el VIH al realizar transfusiones sanguíneas.También se podría llevar sangre a países del tercer mundo cuando suceda alguna catástrofe natural como lo ocurrido en Chile o Haití, pudiéndose salvar un número más elevado de vidas.
La sangre artificial

viernes, 4 de junio de 2010

Una planta multiusos


Los beneficios del aloe vera
Esta planta de hojas largas y anchas puede encontrarse en muchas casas como un elemento decorativo, pero lo que no sabe mucha gente es que puede usarse para la curación de diversas heridas.
Se cree que los primeros en usarla fueron los chinos y los egipcios,por sus virtudes medicinales y cosméticas; pero fue en la segunda guerra mundial cuando se descubrió su valor terapéutico.Esta planta se usó para curar las heridas causadas por las explosiones atómicas.
Según nuestro punto de vista el aloe vera es un buen cosmético, gracias a sus propiedades antiarrugas,cicatrizantes y también elimina las manchas producidas por el sol.
Además los médicos están cada vez más interesados en su uso.
TE LO RECOMENDAMOS!!!.